Parece mentira, pero en diez años es el primer verano que paso en Barcelona. Después de lo que yo llamo El Gran Rodeo – esa serie de vericuetos, vueltas hacia ninguna parte y giros sobre mí mismo que he ido dando en los últimos años -, me paseo mirando los edificios como si dijeran más de lo que dicen, que es como se supone que los turistas observan las ciudades con las que se cruzan por primera vez, aunque el término turista se haya devaluado y el término ciudad ya ande en bancarrota.
Extraña sensación, calor abrasador y calles vacías. Cierto aire de estabilidad, que alguien podría llamar también estancamiento. No sé lo que se viene, mis últimos años han sido un atentado contra las reglas y la gramática del sentido común. Si la vida de algunas personas es un interrogante, la mía son tres interrogantes suspensivos, es decir, duda más suspense = éxito garantizado. Vuelvo una vez más a las frases subrayadas del maestro: «Nunca pasa nada. ¿Y qué podría pasar? Es como si hubiera estado todo el mes de julio bajo el agua. Sentado en el patio frente a una mesita baja, el sentimiento de siempre: las grandes luchas por venir.» Por lo pronto, nueva ciudad, nuevo piso, nuevo trabajo, y aleteando, como siempre, una página en blanco.